|
MASUTATSU OYAMA
Principales datos biográficos y situación del Karate en esos tiempos. |
|
CRONOLOGÍA
El Japón social en la época de Masutatsu Oyama |
1902
カラ手
|
Itosu obtiene permiso para enseñar Tode en las escuelas públicas de Shuri (Okinawa).
|

|
1902
1904 1910 |
Se termina la Alianza Anglo-Japonesa.
Estalla la guerra ruso-japonesa, que dura hasta el año siguiente.
Japón anexiona Corea. |
1911
カラ手
|
Nacimiento de UECHI Kanei estilo OKINAWATE.
|

|
1911
|
Se revisa el Tratado de Comercio y Navegación entre Japón y EEUU para devolver la autonomía tarifaría. |
1913
カラ手
|
Nacimiento de NAKAYAMA estilo SHOTOKAN.
|

|
|
ERA DE TAISHO (1.912 ~ 1.926) |
1914
カラ手
|
Funakoshi y otros expertos como Mabuni, Motobu, Kyan, Shiroma (Gusukuma), Oshiro (Ogusuku), Tokumura, Ishikawa, Yabiku, y contemporáneos, realizaron demostraciones públicas de Tode en Shuri y Naha.
|
1914 |
Japón declara la guerra a Alemania. |
1915
カラ手
|
Muerte de ITOSU Yasutune.
Muerte de HIGAONA Kanriyo |
Itosu
Higaona
|
1915 |
Las Veinte Demandas son presentadas a China.
|
1918
カラ手
|
Nacimiento de MABUNI Kenei estilo OKINAWA (hijo de Kenwa Mabuni creador del Shito Ryu).
|

|
1918 |
Japón envía tropas a Siberia. |
1922
カラ手
|
Se publica el primer libro sobre Karate, escrito por FUNAKOSHI Gichin y titulado "Ryukyu Kenpo: Tode (Karate)" (流球拳法唐手).
|
|
1922 |
Se firma el Tratado de Armamento Naval en la Conferencia de Washington. |
1923
|
Nacimiento de MASUTATSU OYAMA creador del estilo KYOKUSHINKAI.

Nació en Wa-Ryong-Ri Yong-chi-Myo"n Chul Na Do (Corea del Sur).
Su nombre era Choi Young-Li.
A una edad relativamente joven fue enviado a Manchuria, sur de China, para vivir en la granja de su hermana. |
1923 |
Ocurre el gran terremoto de Tokio. |
1924
カラ手
|
FUNAKOSHI Gichin otorga los primeros certificados de grado ("Dan").
|

|
1924 |
Ratificación por ley en los Estados Unidos del Acta de la Cuota de Inmigración, que prohibió la inmigración
de japoneses. Igualmente sucedió en
otros países como Canadá y Australia, que dieron preferencia a la migración blanca proveniente de Europa.
La restricción impuesta en los países de habla inglesa hizo
que el rumbo de la emigración japonesa cambiara hacia los de habla española y portuguesa. |
1925
カラ手
|
La revista japonesa "Kingu" ("King") publica un artículo sobre la derrota de un boxeador occidental ante MOTOBU Choki.
|
Motobu
|
1925 |
Son promulgadas las Actas de Preservación de la Paz Pública y Sufragio Universal Masculino. |
1926
カラ手 |
Se introducen los términos "Shuri-Te", "Naha-Te" y "Tomari-Te" para clasificar los diversos métodos practicados en Okinawa según situación geográfica. |
|
ERA DE SHOWA (1.926 ~ 1.989) |
1927
カラ手
|
KANO Jigoro, fundador del Judo, llega a Okinawa para asistir a la inauguración de un gimnasio de Judo y presencia una exhibición de Karate de Miyagi y Mabuni.
Miyagi Mabuni
|
1927 |
Profunda crisis bancaria en Japón. |
1931
カラ手
|
FUNAKOSHI Gichin escribe el prefacio del libro "Karate-do Kyohan".
|
|
1931 |
Al incidente Mukden le sigue la ocupación de Manchuria por parte de Japón. |
1932
|
A la edad de 9 años Masutatsu Oyama, empieza a estudiar un estilo del Sur de China de Kempo llamado las "18 manos” sistema Shaku-Riki (durante dos años recibió dichas enseñanzas de un jornalero, que por entonces trabajaba en la granja de su familia que se encontraba en Manchuria, se llamaba Yi).
 |
1932 |
El intento de golde de estado a cargo de unos jóvenes oficiales de la Armada acaba con la vida del premier Inukai Tsuyoshi. |
1933
カラ手
|
El nieto de AZATO Yoriyuki, se muda a Tokyo y establece
el dojo Shobukan.
|

Shobukan Dojo |
1933 |
Japón se separa de la Liga de Naciones. |
1935
 |
A los 12 años Masutatsu Oyama retorno a Corea, donde continuó su entrenamiento en un Arte Marcial Coreano conocido como Taiken o Chabi, obteniendo el grado de Shodan. Este estilo Coreano era una mezcla de Kempo, el cual era semejante al kung-fu y Jiu-Jitsu. Esta instrucción continuó hasta la edad de 13 años aproximadamente. |
1935 |
Las relaciones diplomáticas entre Japón y El Salvador fueron establecidas el 15 de febrero de 1935. Tras la Segunda Guerra Mundial, ambos países retomaron su cordial vínculo. |
1936
 |
Viajo a Tokio – Japón, para formarse como aviador, ya que su sueño era ser como Bismarck, su héroe en ese tiempo. |

|
1936 |
Jóvenes oficiales militares de Kodo-ha (facción de la Vía Imperial) intentan producir un golpe de estado. |
1937
 |
Un día observo unos estudiantes que estaban entrenando un estilo de Karate de Okinawa, se interesó y fue a entrenar en el dojo de Gichin Funakoshi en la Universidad de Takushoku, donde aprendió lo que hoy se conoce como Shotokan Karate. |
1937 |
El ejército japonés invade China tras el incidente ocurrido en el Puente de Marco Polo. |
1938
 |
Mas Oyama a la edad de 15 años fue matriculado en el Instituto de Aviación de la Juventud de Yamanashi, para convertirse en piloto de combate.
Buscar la subsistencia por sí mismo y a tan temprana edad, resultó ser más difícil de lo que pensó, especialmente como un ciudadano Coreano en Japón. En consecuencia sus estudios como aviador fueron interrumpidos. |
1938 |
Se promulga el Acta de Reclutamiento Nacional. |
1939
 |
Durante este tiempo empezó su instrucción en Boxeo y Judo. |
1939 |
Choque ruso-nipón en Nomonhan. |
1940
 |
El progreso en su entrenamiento de Karate fue muy impresionante, a la edad de diecisiete años era ya un Segundo Dan, |
1940 |
Japón, Alemania e Italia firman el Pacto Tripartito. |
1941
 |
Oyama fue reclutado para el Ejército Imperial..
 |
1941 |
Se firma un pacto de neutralidad con la Unión Soviética.
El ataque japonés a Pearl Harbor desencadena la Guerra del Pacífico. |
1943
 |
A la edad de 20 años consigue el Cuarto Dan de Karate de Okinawa. Durante este tiempo su práctica del Judo, y su progreso no fue menos asombroso, llegando a obtener el Cuarto Dan. En el mismo periodo Mas Oyama entró en Butokukai la cual era una academia de entrenamiento para el Ejército imperial japonés. La Butokukai se especializaba en la guerra anti-guerrilla, el espionaje, y el combate cuerpo a cuerpo. Sosai estuvo 2 años en esta organización que finalizó con el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Master Okano (far left) is sitting next to Mas Oyama, Shotokan 1943 |
1943 |
Se realiza la Declaración de El Cairo, firmada por China, EEUU y Gran Bretaña, luego aprobada por la Unión Soviética, reconociendo que Manchuria, Taiwán y las Islas Penghu eran territorios ocupados por Japón y tenían que ser devueltos a China. |
1945
 |
Destrucción del Dojo Shotokan (Gichin Funakoshi) por bombardeos aéreos durante la Segunda Guerra Mundial.
 |
1946
 |
Se retira a la montaña para su formación.
La rendición de Japón y el ultraje subsiguiente de la Ocupación afecto profundamente a Sosai Mas Oyama. Decidió continuar su entrenamiento bajo la dirección del maestro So Nei Chu, quien también era un ciudadano Coreano (de la misma provincia de Sosai Oyama) afincado en Japón, el cual era experto en un estilo con mucho prestigio llamado "Goju Ryu", también era discípulo del fundador de Goju Ryu Karate, Master Chojun Miyagi. Master So Nei Chu, era conocido por su gran fuerza física y espiritual, también era considerado en ese tiempo como la máxima autoridad en Goju Ryu Karate en Japón después del maestro Miyagi.
Fue Master So quien incentivo a Sosai Oyama a emprender su retiro a las montañas para fortalecer sus habilidades técnicas y templar su espíritu. Después de 14 meses, tuvo que finalizar su entrenamiento en las montañas.
 |
1947
 |
Unos meses más tarde, después de volver a la civilización, participo en el primer Campeonato Nacional de Artes Marciales de Japón, convirtiéndose en el campeón de la All Japan Karate-do Torneo. Sin embargo, Masutatsu Oyama sentía un vacío en su vida debido a que no había completado los 3 años de solitud en las montañas.

Estudia Goju-ryu Karate ampliamente con el Maestro Gogen Yamaguchi
 |
1947 |
La Constitución japonesa entró en vigor el 3 de mayo. Es notable por su declaración acerca de que la soberanía reside en el pueblo, su afirmación respecto a los derechos humanos fundamentales, y su renuncia a la guerra y a las armas. Un documento completamente democrático, que revolucionó el sistema político, que en la Constitución de Meiji (la antecesora de la Constitución actual) se había basado en el principio de que la soberanía residía en el Emperador. |
1948
 |
Atribulado por el periodo social que atravesaba Japón, después de su derrota en la 2ª Guerra Mundial, Sosai Oyama decidió dedicar su vida completamente al Karate, fue así como comenzó otra vez su aislamiento de la sociedad, esta vez escogió la montaña de Kiyozumi localizada en la Prefectura de Chiba. Opto a este sitio por el ambiente, y el paisaje, los cuales producían un levantamiento espiritual.
Desde entonces su entrenamiento llega a ser extremadamente riguroso, 12 horas al día, siete días a la semana, no dejaba días de descanso. Su entrenamiento consistía en sentarse a meditar bajo las frías aguas de las cataratas, luchando con animales salvajes, rompiendo árboles y piedras del río con sus manos, usaba los troncos como makiwara, saltar sobre el rápido crecimiento de las plantas de lino cientos de veces todos los días. En su entrenamiento diario incluyó también un período de estudio del antiguo clásico en las artes Marciales Zen, y en la filosofía. Sosai Oyama perfecciono no solamente su doctrina del Karate sino que también su propia mente y cuerpo. |
1948 |
De nuevo reaparecen los Juegos Olímpicos, con la versión XIV en Londres, (Inglaterra), el 28 de julio al 4 de agosto. Alemania y Japón no fueron invitados. |
1949
 |
Después del aislamiento y de su riguroso entrenamiento, bajó de la montaña completamente seguro de sí mismo, y capaz de tomar total control de su vida.
Jamás volvería a ser influenciado tan fuertemente por la sociedad que lo rodeaba. (¡Aunque sus circunstancias nunca fueron de nuevo tan traumáticas!).
Se funda la Asociación Japonesa de Karate (JKA). |
1949 |
Yukawa Hideki gana el premio Nóbel de Física. |
1950
 |
A los 27 años Mas Oyama comenzó a demostrar su poder combatiendo con toros. En total, luchó con 52 toros, tres de los cuales murieron instantáneamente, y 49 fueron despojados de sus cuernos utilizando un golpe ejecutado con el canto de la mano (Shuto).
No se debe pensar que todo fue fácil. Sosai Oyama recordaba que en su primera tentativa no logro arrancar el cuerno del toro.
 |
1950 |
Se crea la Reserva de la Policía Nacional (denominadas Fuerzas de Autodefensa a partir de 1954). |
1951
 |
Mas Oyama comenzó a enseñar karate a personal del Ejército de EE.UU. en Japón, at camps in Zama, Fuchu, Tachikawa, Yokohama , Yokosuka, Yokota en los campamentos de Zama, Fuchu, Tachikawa, Yokohama, Yokosuka, Yokota,
and Takorozawa. y Takorozawa. Mas Oyama began training in Judo at the Sone Dojo Mas Oyama comenzó a entrenar en Judo en el Dojo Sone in Chiba. en Chiba. He eventually achieved the grade of 4th Dan (Yondan) in Judo. Con el tiempo obtuvo el grado de 4 º Dan (Yondan) en judo.
Mas Oyama continued to study Judo in Sone Dojo in Asagatake. Mas Oyama continuó estudiando Judo en Sone Dojo en Asagatake
|
1951 |
Se firman el Tratado de Paz de San Francisco y el Tratado de Seguridad Nipón-Estadounidense. |
1952
 |
Masutatsu Oyama viajó durante un año por los Estados Unidos de América, demostrando su estilo de Karate en vivo y en la televisión nacional. En los años siguientes, acepto todos los desafíos que le presentaron. Como resultado combatió con 270 diferentes personas. ¡La mayoría de éstos combates los gano con un solo golpe de puño!
Una pelea nunca duró más de tres minutos, normalmente con unos pocos segundos era suficiente. Su principio combativo era simple; Si él golpeaba a su adversario la pelea llegaba a su fin. Si bloqueaba un golpe de puño (chudan tsuki), le rompía o dislocaba su brazo. Si el adversario no bloqueaba, sus costillas eran rotas. Sosai Oyama llego a ser conocido como "Godhand", una manifestación viva de una máxima de los guerreros Japoneses, "Ichi geki, Hissatsu", o,"Un golpe, muerte segura". Esta máxima representaba lo que él perseguía en las técnicas de Karate.
Las complicadas técnicas y desplazamientos de pies eran secundarias para él (sin embargo fue conocido también por sus poderosos golpes de pies a la cabeza).
En 1952, Mas Oyama dio una demostración en Hawai. Un joven llamado Bobby Lowe fue profundamente sorprendido por la demostración de poder de Sosai Oyama. Bobby Lowe no era una persona fácil de impresionar, ya que aun siendo muy joven tenía gran experiencia en artes marciales, sus logros a la fecha no eran mucho menos que los de Sosai Oyama.

Poco tiempo después de haber visto a Sosai Oyama en acción Bobby Lowe decidió ser su discípulo y llego a ser el primer "Uchi Deshi" en Kyokushin o "Estudiante Interno" en el Dojo de Sosai Oyama. |
1952 |
Por primera y única vez en su historia, Japón fue ocupada por una potencia extranjera durante siete años. En 1952 entró en vigor un tratado de paz entre Japón y Estados Unidos que puso fin al período de ocupación. |
1953
 |
A la edad de 30 años, Sosai Oyama abrió su primer "Dojo", junto a los instructores Mizushima y Yasuda. Era un sitio cubierto de césped en Mejiro (Tokio).
Retorno a los Estados Unidos, para enfrentarse a un toro en la ciudad de Chicago, donde se hizo famoso por cortar ambos cuernos.
 |
1955
 |
Sosai Oyama viaja por toda América del Sur y Europa, con Bepford Davy, presidente de Chrysler Corp., realizando exhibiciones e impartiendo enseñanzas.
 |
1956
 |
En 1956 abre otro dojo en la parte de atrás de la Univesidad Rikkyo, en un estudio de ballet, a 500 metros del actual Honbu Dojo de Japón (sede central), junto a los instructores Mizushima, Yasuda, Ishibashi y Minamimoto.

Se publica la autobiografía de FUNAKOSHI Gichin: "Karate-do Ichiro".
|
1957
 |
El Dojo de Sosai Oyama tenía 700 miembros, sin contar el alto porcentaje de abandonos, debido a la exigencia de los entrenamientos. Estudiantes de otros estilos venían a entrenar a su Dojo, debido a que aquí se practicaba el Jis-Sen Kumite (Combate con contacto total).

Los alumnos de Sosai Oyama consideraban seriamente la práctica del kumite, viéndolo principalmente como un arte combativo, por lo tanto ellos esperaban golpear y a la vez ser golpeados. Tenían muy pocas restricciones, atacar la cabeza era común, generalmente con el talón de las palmas de las manos (Shotei) o con los nudillos envueltos con una toalla. Los agarres, lanzamientos, ataques a los testículos eran también comunes en sus prácticas. El Kumite continuaba hasta que uno de los combatientes concedía claramente su derrota. Las heridas ocurrían diariamente, lo que ocasionaba un alto porcentaje de abandonos entre los estudiantes. Ellos no usaban uniformes de Karate (Dogi), practicaban con cualquier ropa que tuviesen.
A la edad de 34, casi perdió su vida en la Ciudad de México, cuando un toro lo corneo. Sosai Oyama logró de algún modo sacarse el toro de encima y arrancar su cuerno. Estuvo por 6 meses en cama mientras se recuperaba de su herida fatal.
En 1957, Bobby Lowe retorno a Hawai y abrió la primera Escuela de Kyokushin fuera de Japón.
Fallece el maestro FUNAKOSHI Gichin
 |
1958
 |
En Enero se publica “¿Qué es Karate?”, convirtiéndose en un éxito de ventas con 500.000 ejemplares.

En septiembre, fue invitado por el FBI en Washington DC para instruir y realizar demostraciones de Karate.

En octubre, también fue invitado por la Academia Militar de West Point para instruir y realizar demostraciones de Karate. |
1958 |
Los 3º Juegos Asiáticos se celebraron del 24 de mayo al 1 de junio en Tokio. Participaron un total de 1.820 atletas, procedentes de 20 países. |
1959
 |
Jon Bluming “el gigante holandés”, empezó a entrenar con Sosai Mas Oyama.
Se celebra el Primer Cpto. de Kyokushinkai en Hawai y Mas Oyama asistió en calidad de Supreme Judge. Juez Supremo, también demostró sus habilidades en este torneo.
The Oyama Dojo held its first Summer Training School at Ichinoniya in Chiba. El Dojo Oyama celebró su primer curso de verano en la Escuela de Formación en Ichinoniya (Chiba). |
1959 |
Japón es golpeado por el Tifón Vera, fue el más fuerte que había sufrido el país. Sobre todo afecto a la costa Sureste, en la prefectura de Wakayama y luego en el noreste de Honshu, causando la muerte de 5.098 personas y 38.921 heridos. |
1960
 |
Mas Oyama viaja a Nueva York para promocionar su obra titulada “¿Qué es Karate?”, y extender este Arte Marcial.
Conoció a Donald Buck, director de la American Kyokushin Karate Organization. Masutatsu Oyama vivió con Donald Buck y se hicieron grandes amigos. Sosai Oyama le pidió luchar contra 100 hombres, pero no solamente lucho contra estos, sino que gano los 100 combates. Antes de volver a Japón Sosai Oyama nombro a Donald Buck Jefe de la Región de los EE.UU dentro de la Asociación Internacional de Karate Kyokushinkai. En este año existían en todo el mundo 72 sedes de Kyokushinkai.

De izquierda a derecha: John Pell, Donald Buck, Mas Oyama y Gosei Yamaguchi
Fue durante una de sus visitas a los Estados Unidos que Sosai Oyama conoció a Jacques Sandulescu. Fueron amigos íntimos y “hermano Gaijin”, desde la década de 1960.
Su amistad perduro hasta la muerte de Sosai Oyama. Jacques todavía entrena y cumple la labor de consejero para la Kyokushinkai-Kan. |
1960 |
Japón entra en una fase de cooperación militar con EE.UU. Ello se evidencia en la introducción del artículo 6 del Tratado, según el cual “para edificar su propia seguridad y la de los EE.UU., Japón permitiría establecer bases militares norteamericanas, especialmente en Okinawa”. |
1961
 |
El primer Torneo Abierto de América del Norte se celebró en el Madison Square Garden in New York City, which Mas Oyama attended as the Square Garden de Nueva York, Mas Oyama asistió en calidad de Chief Judge. Juez Jefe. Mas Oyama opened a Kyokushin dojo in Los Angeles, Calif. Este mismo año se abrió un dojo de Kyokushin en Los Ángeles, y San Francisco, California.Don Buck and Birney Jarvis opened another School of Oyama in
|
1961 |
En 1961, se introdujo un sistema público de seguro de enfermedad, que en vez de dejar fuera de lugar a las cooperativas o limitar sus servicios a las funciones subvencionadas por el Estado, las adaptó y se concentró en las medidas preventivas y educativas, así como en la asistencia a ancianos y enfermos crónicos. |
1962
 |
Steve Arneil viajó a Japón para aprender Karate bajo la órdenes del creador del estilo Kyokushinkai, Sosai Masutatsu Oyama. Obtuvo el rango de 3er. Dan, así como certificados por sus destacadas habilidades técnicas. Tres años después, Hanshi Steve fue el primer alumno que pasó satisfactoriamente la prueba de Kumite contra cien hombres. Después de su matrimonio, viajó con su esposa a Gran Bretaña y ese mismo año fue el co-fundador de la BKK.
 |
1962 |
Un jerarca del Partido Liberal Demócrata japonés (PLD, derecha, en el poder), comparó la amenaza que representa Corea del Norte con la crisis de los misiles de Cuba en el mismo año, advirtiendo que Japón y Estados Unidos serían los primeros países que atacaría el régimen norcoreano. El programa nuclear norcoreano plantea "una amenaza grave que apunta específicamente a Japón y Estados Unidos", declaró Shoichi Nakagawa, un alto dirigente del PLD. |
1963
 |
Mas Oyama visita Corea, siendo reconocido por su trayectoria.

 |
1963 |
Visita del primer ministro Hayato Ikeda a los EE.UU. , para asistir al funeral del presidente Kennedy |
1964
 |
Se establece oficialmente la International Kyokushin Kaikan Organization.


Se puede decir que el Kyokushinkai-Kan comienza oficialmente con la apertura de la Sede Mundial (Honbu), en junio de este año, donde el nombre Kyokushin, el cual significa “Ultima verdad” se adoptó. Desde entonces, Kyokushinkai-Kan continuó expandiéndose, llegando a ser una de las organizaciones en Artes Marciales más grandes del mundo. Entre los personajes más conocidos (cinturones negros) en Kyokushin figuran, Sean Connery (shodan Honorario), Dolph Lundgren (sandan, y campeón Australiano en la categoría de peso pesado, famoso actor de cine, especialmente por su actuación en rocky y otras películas de acción), Presidente de Africa del Sur, Nelson Mandela (hachi dan Honorario).
Este mismo año una agrupación de Boxeo Tailandés desafío al Karate de Mas Oyama, proponiendo una prueba a 3 combates, de los cuales la Kyokushinkai obtuvo 2 victorias. |
1964 |
El tren bala Shinkansen comienza a funcionar.
Los juegos olímpicos se llevan a cabo en Tokio. |
1965
 |
Se nacionalizó japonés en la década de los sesenta.

El 15 de enero, Bluming fue el primer extranjero galardonado con el 6 º dan en Kyokushin Karate de la Kyokushinkaikan Honbu por Mas Oyama.
El 21 de mayo, Steve Arneil, es el primer alumno de Mas Oyama en realizar una prueba, que luego se convertiría en una tradición en el Kyokushin. Realiza 100 combates de contacto pleno, contra 100 karatekas distintos (todos de alta graduación), sin descanso, ganándolos todos, 13 de ellos por knock out. Ese mismo año, (casado con una descendiente de familia de Samuráis), se dirige a Gran Bretaña. Funda la “British Karate Kyokushin Kai” (BKK).

Sosai Masutatsu escribe su segundo libro titulado “This is Karate”.
|
1965 |
Se firma el Tratado de Relaciones Básicas con la República de Corea. |
1967
 |
Escribe el tercer libro titulado “Vital Karate”.
 |
1967 |
El Comité Internacional de Ballenas (IWC) logró que se aprobara un acuerdo internacional para prohibir toda caza. Chile firmó esta moratoria, junto con la mayoría de las naciones del mundo. Sólo se negaron a firmar Noruega y Japón. |
1968
 |
Kancho Mas Oyama inició un largo viaje al extranjero para promover el Kyokushin Karate. Karate. The trip included stops in Hawaii, USA, United Kingdom, Europe and Estableciendo laThe European IKO was established in July. IKO Europea, siendo designado como presidente Loek Hollander was Loek Hollander.appointed Chairman. The Middle East IKO was established in August. La IKO Medio Oriente se estableció en agosto. The South Pacific IKO was established in October. La IKO Pacífico Sur se creó en octubre, se nombro como presidenteIvan Zavetchanos Iván Zavetchanoswas appointed Chairman.. Kancho Mas Oyama gave private lessons to Kancho Mas Oyama dio clases particulares alHis Majesty, the King of Jordan. Rey de Jordania.
 |
1969
 |
Se celebra el primer campeonato nacional de Japón Karate con contacto “All Japan”.

Sosai Masutatsu Oyama en una instantánea con el ganador del “All Japan”, Terutomo Yamazaki. |
1970
 |
1ª Edición del libro titulado “Avanced Karate”, escrito por Masutatsu Oyama.
 |
1971
 |
De 1971, a través de una popular serie de cómics “Karate Baka Ichidai,” y la película “Karate más fuerte del mundo” en 1975, su nombre y el de Kyokushin se conoce en todo Japón.

Escribe el libro titulado “Karate O Hajimeru Hito No Tameni – Karate for Brginners”.
 |
1972
 |
Los reyes de España visitan Japón, asistiendo a una demostración de Karate Kyokushinkai, organizado por su fundador Sosai Masutatsu Oyama.
 
Otorgando el grado honorífico de 6º Dan.
Escribe el libro titulado “Kenka Karate – Fighting Karate”.
 |
1973
 |

Escribe el libro titulado “Karate-Do Jinsei – Karate-Do Way of Life”.

|
1973 |
Sube el precio del petróleo a raíz de la cuarta Guerra de Oriente Medio (primera crisis petrolera). |
1974
 |
Mas Oyama recibe su 9 º Dan (Kudan), por los representantes internacionales de la Kyokushinkaichiefs world wide..

Mas Oyama gave a demonstration for Mas Oyama dio una demostración de Karate Kyokushinkai alPrince Sham of Iran. Príncipe Sham de Irán. |
1974 |
En marzo de 1974, los japoneses vieron aparecer de las selva filipina de Lubang a un ex oficial de los servicios de inteligencia del Ejército Imperial, Hiroo Onoda, quien ignoraba la derrota japonesa y se negó a rendirse. Ahora tiene 83 años y vive en Brasil. |
1975
 |
Se celebro en Tokio el “1er. World Open Tournament”, con la participación de 35 países. A partir de este evento su celebración se efectuaría cada cuatro años.

1er. Clasificado Katsuaki Sato.
 |
1975 |
Gracias al éxito inicial del Tren Bala se pudo ampliar la extensión de la red hacia el oeste, hacia Hiroshima y Fukuoka, completándose este mismo año. Por esa época era primer ministro japonés Kakuei Tanaka, el cual era un gran partidario del Tren Bala e impulso su ampliación proponiendo una extensa red de vías, paralelas a las existentes, por todo Japón. Gracias a este plan se construyeron dos nuevas vías ferroviarias. |
1976
 |
Escribe el libro titulado “Kyokushin E No Michi: Watashi No Karate Tetsugaku. The Path to Kyokushin: My Karate Philosophy”.
 |
1976 |
Estalla el escándalo de Lockheed y es arrestado el ex primer ministro Tanaka. |
1977
 |
Escribe el libro titulado “Waga Karate – My Karate”.
 |
1977 |
El primer hotel-cápsula abrió en Osaka en 1977. La carestía del suelo elevó los precios de los hoteles convencionales a límites inasequibles para el ciudadano corriente, y este nuevo tipo de alojamiento fue expandiéndose por las grandes ciudades de Japón. Su ubicación, cerca de las estaciones de metro y tren, ya que muchos de los que perdían el último viaje decidían hospedarse en ellos ante lo costoso de realizar el trayecto en taxi. |
1978 |
La tira cómica, “Godhand”, comenzó a editarse.
 |
1978 |
Se inaugura el nuevo aeropuerto internacional de Tokio. |
1979
 |
Se celebra el 2º Campeonato Mundial en todas sus categorías, con 40 países participantes.

1er. Clasificado Makoto Nakamura.
Escribe el libro titulado “The Kyokushin Way”.
 |
1979 |
Acuerdo entre EE.UU. y Japón, sobre la liberación del mercado japonés en equipos de teleco-municaciones. |
1980
 |
Escribe el libro titulado “Waga Karate Shinko – My Karate Way”.
 |
1980 |
Japón no participa en los Juegos de la XXII Olimpiada (Moscú), debido a la problemática existente con Afganistán. Rusia tenía establecidas sus tropas en dicho país y un conjunto de naciones anunciaron su no participación en los Juegos, si en el plazo de un mes no eran retiradas. Aquella decisión tuvo resonancia en otros países, como la República Federal de Alemania, Japón, China, EE.UU., Canadá y Kenia. En total estuvieron ausentes 38 países. |
1983
 |
Se celebra el 3er. Campeonato Mundial en todas sus categorías, con 52 países participantes.

1er. Clasificado Makoto Nakamura.
Cerca de 3000 personas asistieron a una fiesta para celebrar 20 años del Karate Kyokushinkai.
Kyokushin Karate. |
1983 |
La Cámara Alta del Parlamento japonés ha aprobado los presupuestos para el año fiscal de 1983, que se configuran como unos de los más rigurosos de los elaborados desde el final de la segunda guerra mundial, y que contienen un aumento excepcional de los gastos militares. |
1985
 |
Se celebra en Barcelona (España) el Cpto. Europa de Kyokushinkai.

Selección Española con Sosai Masutatsu Oyama.
A mediados de los ochenta, Mas Oyama creó la Kyokushin Shogakukai, una fundación sin ánimo de lucro reconocida por el gobierno japonés y dirigida por 15 asociados de confianza, para que perdurara tras su muerte y no fuese administrada por desaprensivos en busca de beneficios lucrativos propios. Mas Oyama registró los logotipos del Kyokushin en la oficina de marcas y patentes de Japón en nombre de dicha Fundación, a la cual confió la salvaguarda del nombre "Kyokushin".
|
1985 |
La revalorización del Yen, provoca que los países capitalistas del sudeste asiático se inserten en la red productiva regional de Japón. Esto ayudaría a disminuir la dependencia japonesa con los EEUU. |
1987
 |
Se celebra el 4º Campeonato Mundial en todas sus categorías, con 60 países participantes.

1er. Clasificado Akiyoshi Matsui . |
1987 |
Japón comenzó lo que el país denomina 'captura de ballenas para investigación científica', utilizando un resquicio que hasta entonces no había sido contemplado por los miembros de la Comisión para proseguir con la pesca de estos mamíferos. |
1988 |
La Primera Comunidad Británica Kyokushin de Australia, celebró su primer Campeonato en la ciudad de Sydney, Australia. Sydney. El evento contó con la presencia de Sosai Oyama.
 |
1988 |
El escándalo Recruit amenaza al LDP y al gabinete de gobierno. |
|
|
|
ERA DE HEISEI (1.989 ~ ) |
1989
 |
Mas Oyama viaja a los EE.UU. para ver a Don Buck y pedirle que sea presidente de la Kyokushinkai en América del Norte, este acepta el cargo.
|
1989 |
El PLD pierde la mayoría en la Cámara Baja. |
1990
 |
El Delegado de Kyokushin de un País, sugirió a Sosai Oyama, que tuviera en cuenta la propuesta de realizar una división por pesos en los campeonatos del Mundo de Kyokushinkai, la respuesta fue corta: "Kyokushin es Budo, Kyokushin no es un Deporte, sin embargo, si entramos en los Juegos Olímpicos, nosotros podríamos adaptar nuestras reglas, por ahora, no hay razón para cambiar, Kyokushin es Budo". "Más tarde, él explicaría: "No es difícil entender que un Karateka de 80 Kilos, es más fuerte que uno de 60 Kilos, así uno de 100 kilos es más fuerte que el de 80 kilos, un Luchador de Sumo (aproximadamente pesa 150 kilos) es más fuerte que un Karateka, el actual Campeón de Sumo "Konishiki" pesa 240 kilos. En adición, un toro es más fuerte que un hombre, y un elefante es más fuerte que un toro... Pero el hombre puede matar a un elefante porque tiene más inteligencia que éste". "Si un hombre ligero domina a otro más fuerte gracias a su poder mental e inteligencia, esto demuestra la fortaleza y espíritu de Kyokushin, y que Kyokushin es para todos. Yo sería muy feliz, desde luego, sí un hombre como Kenji Midori (aproximadamente 64 Kilos) pudiera ganar el Campeonato del Mundo..."
OSU!

|
1990 |
Estalla la economía de burbuja, basada en la especulación inmobiliaria. |
1991
|
Se celebra el 5º Cpto. Mundial Open de Kyokushinkai, con la participación de 75 países, ganando dicho torneo Kenji Midori.
 |
1991 |
Fuerzas de la Autodefensa envían tropas para ayudar a la Guerra del Golfo. |
1992
 |
En 1976, Kenji Kurosaki abandona la organización Kyokushinkai, aunque en 1992 fue reconocido como 10° Dan por la organización Kyokushin Budo kai Internacional Hombu
 |
1992 |
Estalla el escándalo de Sagawa Express.
Una unidad pequeña de las Fuerzas de Autodefensa es enviada a Camboya. |
1994
 |
Lamentablemente, en Abril de 1994, a la edad de 70, Sosai Masutatsu Oyama falleció de cáncer de pulmón (como un no fumador), dejando a cargo de la organización al entonces quinto Dan Akiyoshi Matsui. Esto ha tenido muchas ramificaciones políticas y económicas a través del mundo del Kyokushin, las cuales aun no han sido resueltas. El resultado final bien puede acarrear como consecuencias la futura existencia de diversas organizaciones reclamando la representación legal o moral del Kyokushin, muy similar a lo que sucede con el estilo Shotokan. Sin embargo es razonable asumir que las diferentes organizaciones de Kyokushin sin importar donde estén afiliados mantendrán el modelo establecido por Sosai Oyama. Quizá una dispersión en Kyokushin, puede que resulte en algo positivo, ya que aun en las buenas familias, los hijos eventualmente se van de sus hogares y comienzan sus propias familias. Algunos de los grupos que se dispersan pueden permanecer fieles a los principios de Kyokushin, tal como Hanshi Steve Arneil en Gran bretaña. Muchos otros, tal como Sosha Shigeru Oyama en los EE.UU., fue un poco más lejos y desarrollo su propio estilo basado en Kyokushin.
|
1994 |
Es sancionada la Reforma Política por el Parlamento.
Kenzaburo Oé gana el premio Nobel de Literatura. |
2004
 |
Se estrena una película basada en la vida de Sosai Masutatsu Oyama.
 |
2004 |
En diciembre de 2004, el Gobierno japonés publicó su nuevo Programa de Defensa Estratégico, en el que por primera vez en su historia apuntó a China como una amenaza militar. Pocos meses después, la Agencia de la Defensa destacaba lo que consideraba como un alarmante desarrollo de la marina de guerra china. |
2006
 |
Mrs. Chiyako Oyama viuda del Gran Maestro Oyama ha fallecido en Tokyo un martes 6 de junio 2006. Su funeral se celebro en el Oyama Masutatsu Kyokushin Kinen Kaikan, el Jueves 8 de junio 2006
|
2006 |
El 26 de septiembre de 2006, Shinzo Abe asume el cargo de primer ministro, convirtiéndose en el político más joven (52 años) en dirigir las riendas de la nación japonesa en la historia de la posguerra. Igualmente, es el primer mandatario nacido en la posguerra y el primer nieto de un ex primer ministro (Nobusuke Kishi) que llega al poder. |
|