El Combate Kyokushin
En otras ocasiones hemos hablado sobre la técnica y la capacidad física necesaria para afrontar una competición,¿Pero como preparar la mente para tal experiencia ,cuando desconocemos las sensaciones que nos embargan en esos momentos? .
Este artículo tratará de relatar estas sensaciones, desde el punto de vista del competidor de Kyokushinkai.
Por Oscar Noguera.
Ha llegado la hora , nos adentramos en el área de combate y nuestro primer desafío, es controlar los desbocados latidos de nuestro corazón,
ya no existe el concepto del tiempo , no hay inicio , no hay fin, tampoco hay exterior, solo combate.
En ese mismo momento, nuestro mundo queda reducido a mi contrincante y yo , “Solo en mi propia limitación encuentro al peor de mis adversarios, nadie más.”
|
El combate se convierte en un arte, en el cual nuestro temple y nuestros conocimientos serán nuestros mejores aliados. En instantes comenzamos a percibir información de nuestro rival, cualidades, debilidades, costumbres; su menor descuido o vacilación , será nuestro detonante para actuar.
En nuestro rostro imperturbable, borramos todo atisbo de dolor. El más mínimo indicio del mismo, facilitaría esa ventaja a nuestro contrario. La única información que proyectamos, es nuestra mirada de determinación, “Lucharemos hasta el límite de nuestras fuerzas.”
Nada esta dispuesto de antemano, no existen las técnicas premeditadas, nos adaptamos a las características físicas y técnicas de nuestro adversario.
Nuestros movimientos imprevisibles y letales, se ejecutan sin la menor vacilación, las miles de repeticiones de nuestro entrenamiento, provocan de nuestros pensamientos actos reflejos.
Ya inmersos en la plenitud del combate aparece un pensamiento en nuestra mente, ¿Que hacemos allí? ¿Por qué soportamos con una sonrisa, esos golpes que nos hacen estremecer? ¿Por qué llegados a este punto de extenuación, no damos un paso atrás y aceptamos la derrota ?
Creo que para cualquier luchador estas respuesta son sencillas .
El entreno diario del guerrero le a preparado para estos momentos, su mente y cuerpo reaccionan con el mismo pensamiento ante el cansancio extremo y el dolor, otra serie ,otro golpe , otro paso …
Todos y cada uno de los golpes y sufrimientos recibidos hasta entonces, han tenido como fin este momento, eliminar de su mente cualquier pensamiento de derrota y persistir.
|
|
En esos momentos en los que el karateka supera su propia limitación, se siente Victorioso, no le importa el resultado del combate ya ha conseguido la mayor de las victorias, fortalecer su fuerza interior.
La fuerza de un karateka no radica en su capacidad física , su verdadero poder proviene de su perseverancia y su anhelo de superación , en todos los aspectos de su vida.
|
Si tienes la buena fortuna de encontrar un estilo de vida que te encante,
Busca el coraje para vivirlo.
John Irving
|
|