Home Nada es imposible para una mente dispuesta
 
Infinite Menus, Copyright 2006, OpenCube Inc. All Rights Reserved.
En las artes marciales, la meditación sobre las acciones pasadas nos conduce a la habilidad y destreza en acciones futuras

Que son las Katas?

   Los katas son movimientos sincronizados de defensa y ataque .Son la manera de aprender a combinar movimientos diversos de pies y manos tanto en ataque como en defensa.

En ellos es donde se aprecia el verdadero significado del karate, donde se demuestra que el karate no es un arte marcial agresivo, sino defensivo, prueba de ello es que todos los katas comienzan con Uke (blocage).

Significado de los Katas

Taikyoku:Causa primera;final sublime.
Este kata fue creado por Gichin Funakoshi, Sosai describe este kata como el más básico de todos. Uno debe aprender a ir a gatas antes de empezar a andar el camino del karate.

Pinan: Mente en calma; pacífica seguridad.

Los 5 Pina (en otros estilos denominados Heian) fueron creados por Anku Itosu. Una práctica debota del karate le proporcionará calma a su espíritu y paz a un corazón sereno.

Yantsu: Tres seguridades.
Indica que uno debe luchar en la vida diaria para poder vencer las debilidades y mantener un espíritu puro.

Tsuki-No-Kata: Golpes de puño; Cuatro rincones.
Este kata le enseña a uno a generar fuerza para golpear en todas la direcciones y con varias armas.

Kanku:  Vista al cielo.
Este kata fue elegido por Funakoshi en su primera demostración pública realizada en Japón en 1922. Kanku es el kata supremo en Kyokushinkai. En el momento en que elevamos las manos juntas en posición abierta, uno mira al cielo a traves de ellas y reflaja el significado del hombre en la gloria y en la infinidad de los cielos. Mientras el cielo y la tierra permanezcan en su estancia celestial todo irá bien . El sol saldrá mañana de nuevo y habrá nuevas esperanzas a pesar de todo lo duro que parezca.

Sanchin: Tres batallas.
El nombre de esta kata tiene varias referencias ,por ejemplo la coordinación de la posición ,la respiración y los movimientos de los brazos ,o la unificación del cuerpo y la mente y espíritu. Sosai también hablaba de la coordinación de la mente ,el espíritu y la técnica sin olvidar también los triangulos que forman la posición Sanchin.

Según decía Sosai hay 3 ejemplos vitales para perfeccionar el kata

  1. Ritmo de la técnica.

  2. Puntos de fuerza.

  3. Control de la respiración.

Esto también puede ser considerado como  los 3 puntos de coordinación de Sanchin.

Tensho: Giro de manos;cambio de manos.
Este kata fue creado por Chogun Miyagui como suplemento del sanchin. Sosai dice que es el más indispensable de todos los katas superiores.

Geksai-Dai: Conquistar y ocupar.
Puede significar también “Asaltar la fortaleza” fue creado por Miyaqui en 1940 con la intención de enseñar movimientos fuertes y poderosos..

Saiha: Máxima destrucción .
Este kata también fue creado por Miyagui. El nombre promueve el sentimiento de expresar la máxima potencia a través de los movimientos del cuerpo.

Seiechin: La tempestad en medio de la calma.
Ataque a la rebelde avanzada o suprima la retirada. El nombre indica la necesidad de sobreponerse a la debilidad del espíritu y suprimir cualquier deseo de abandonarse ante las adversidades de la vida.

Garyu: El Dragón Yaciente.
En filosofía la palabra Garyu se refiere a un gran hombre el cual permanece en el anonimato, este kata fue creado por Sosai Matsutatsu Oyama.
Garyu fue el nombre por el cual se conocía a Sosai en sus principios cuando comenzó a practicar karate. Un verdadero karateka desarrolla el espíritu y la humildad y al igual que un dragón yaciente, tiene la fuerza pero elige no usarla.

 

 

 

Dojo Narot , derechos reservados - c\Sant Ramon, 7-9 Badalona (Barcelona) España 08915 - Tel. 93 399 22 04- - Inform. legal