Palabras para Recordar- SOSAI OYAMA
PALABRAS PARA RECORDAR - SOSAI OYAMA
Espíritu de Kyokushin
• El espíritu del Kyokushin Karate es combatir consigo mismo, no contra otros.
• Desde tiempos antiguos, se ha dicho que el Karate requiere tres años de aprendizaje, para mantener el método otros tres años y para mejorarlo otros tres años.
En otras palabras hacer del cuerpo un arma poderosa es lo mas importante en la base del Karate. Corregir y completar el perfeccionamiento de esta base requiere un entrenamiento intensivo y todo acto de perfeccionamiento es el camino del entendimiento de la esencia interna del Karate.
• El éxito depende de las metas y de la diligencia en conseguirlas .
• Mil días de entrenamiento, un principiante, diez mil días de entrenamiento, un maestro.
Campeonato y competencia
• Una de las maneras más pragmáticas de hacer comparaciones con otros para así mejorar nuestra propia técnica, es la participación en los torneos. Allí, te puedes confrontar contigo mismo y ver con claridad si tu entrenamiento ha sido efectivo.
• En las contiendas modernas de Karate, a los competidores no se les permite golpearse mutuamente por temor a causar lesiones serias. Es mi creencia que este tipo de enfrentamientos se alejan bastante de lo que es la verdadera esencia del Karate. A los combatientes se les debe permitir tener contacto. Así ellos, pueden medir su espíritu y los jueces y la audiencia puedan ver claramente el desarrollo del combate.
• Karate nunca debe ser enseñado ó presentado como un vehículo de entretenimiento público. Sin embargo, sí se realiza limpiamente y de acuerdo a las reglas de competición, los espectadores interesados podrán observar las competencias de Karate. Esto servirá como una excelente manera de promover y expandir el interés del publico en general en particular hacia el Karate.
Kumite
|
|
• La vida en el Karate es la practica formal del combate, sin el cual el Karate no seria mas que un juego para una persona
• Una actitud impropia inhibe la aplicación, aún de la más perfecta habilidad técnica.
• Los grandes enemigos del Karateka son la agitación, la falta de flexibilidad y descuido.
• El Karate requiere un control especial. Ya que envuelve mucha velocidad y una gran fuerza destructiva, La actitud mental apropiada en este caso es la que nos permite manifestar su máximo poder, para alcanzar sus metas y derrotar a su oponente psicológicamente.
|
Kata (Ejercicio formal)
• Aquel que ha practicado Tensho mil veces y entiende firmemente su teoría no solo evitara cualquier ataque, sino que pondrá la ventaja a su favor y podrá defenderse perfectamente.
• Podríamos llamar a los diversos golpes, bloqueos y patadas, que hemos estado discutiendo el alfabeto del Karate estas son las partes individuales de las cuales el Karate esta hecho. Los ejercicios formales del Karate (kata), combinados con estos elementos y dándole formas concretas, son la armazón que hacen las palabras y frases del alfabeto del Karate.
El Dogi
• El traje de practica ( Dogi ) es como la armadura de batalla del guerrero, cualquiera que practique Karate debe cuidar su traje de práctica con respeto y afecto, siempre teniendo buen cuidado de él.
Es muy importante para el Karateka valorar su uniforme. Un famoso maestro de Judo dijo que valoraba mucho todos sus Dogi, pero especialmente aquellos que tenían una historia de muchos combates. La persona que esta realmente comprometida con el Karate debe cuidar de su Dogi y mantenerlo limpio.
|
 |
REPARAR UN TRAJE ROTO NO ES DESGRACIA, PERO VESTIR UN TRAJE ROTO SI LO ES.
El ritmo en el Karate
• El ritmo es definido como cualquier tipo de movimiento caracterizado por la recurrencia regular de elementos fuertes y suaves.
Todas las cosas en el universo tienen ritmo, sea externo como la música, ó interno como la estructura atómica de una roca. Las artes marciales no son la excepción, y el estudiante que tenga un sentido del ritmo mejorara en Karate más rápido que alguien que no lo entiende. Seria de gran utilidad para un Karateka el involucrarse en las ocurrencias rítmicas presentes en la vida cotidiana tales como la música, el baile y así sucesivamente. Esto llevara a liderar una unificación de la mente y el cuerpo lo cual servirá con la base firme para el crecimiento y la excelencia en cualquier circunstancia.
Entrenar sin parar
• Enseñando Karate, he encontrado todo tipo de estudiantes, con todos los tipos de personalidades. Algunos tienen las características para llegar a ser un buen Karateka. Otros son perezosos.
En un corto periodo de tiempo de seis meses ó un año, es difícil conocer con exactitud cuales personas evolucionaran. Algunos están bien coordinados y hacen rápidos progresos al principio y luego descansan en el reconocimiento. Se vuelven perezosos, y al final son sobrepasados por aquellos que inicialmente no prometían mucho.
Comparaciones
• Las comparaciones objetivas con otros Dojos y otros estudiantes dentro del mismo Dojo, son positivas, pero nunca se debe perder de vista el real propósito de esta comparación. CONOCER NUESTRAS PROPIAS FORTALEZAS ENTENDIENDO LAS DEBILIDADES DE OTROS.
Sin descanso
• Estudiando el arte marcial es como escalar una montaña; se sigue adelante sin descansar. El descanso no es permitido porque produce recesos a antiguos estados de satisfacción. Perseverando todos los días mejora las técnicas, pero descansar, así sea por un día, ocasiona un estancamiento. Esto debe ser evitado.
PALABRAS PARA RECORDAR - SHIHAN SEIJI ISOBE
• Cuando me despedí de Sosai en Haneda ( Antiguo aeropuerto de Tokio ), sus palabras de despedida fueron : Quiero que vayas con una actitud de que morirás, porque sí vives de esta manera entenderás el significado de OSS.
OTROS MAESTROS DEL BUDO
Gichin Funakochi
• La ultima meta del Karate, no solo yace en la victoria o en la derrota, si no en el perfeccionamiento del carácter de sus practicantes.
• En entrenamiento no espere buenos resultados en poco tiempo. El entrenamiento de Karate puede extenderse durante toda una vida. En el estudio de cualquier material, poco se puede ganar del entrenamiento interrumpido, ya que en el Karate particularmente, se requiere un entrenamiento continuo y fuerte. Entrenar sistemáticamente, sin ser impaciente. Desarrollarse gradualmente, avanzar firmemente, un paso al vez.
• La meta del entrenamiento refleja el precepto expresado por las palabras:
Aunque el callejón sea pequeño, avanza a lo lejos.
Una vez un kata ha sido aprendido, debe ser practicado repetidamente hasta que sea aplicado en una emergencia, por que el conocer solamente la secuencia de una forma en Karate es inútil.
Jigoro Kano (Fundador del Kodokan Judo)
• Nada de debajo del cielo es mas importante que enseñar. La enseñanza de una persona virtuosa puede influenciar a muchos; lo que ha sido aprendido bien por una generación puede ser pasado a cientas.
Miyamoto Musashi
• Desde tiempos antiguos se nos han enseñado muchas formas de dirigir los ojos, pero la que se usa en la actualidad es mirar la cara del oponente, centrando la mirada mas de lo usual, y manteniendo un semblante sereno. Las pupilas no deben moverse y deben observar al oponente que se encuentra cerca como sí estuviera a lo lejos. Tal forma de percepción permite observar las técnicas del oponente y lo que sucede en ambos lados de nuestro cuerpo.
El soldado siempre debe observar lo distante como sí estuviera cerca, y lo cercano como sí estuviera lejos. Debe conocer la espada de su enemigo sin necesidad de verla.
• Ya que se puede ganar rápidamente tomando la iniciativa, es uno de los aspectos más importantes de la estrategia. Muchas cosas comprenden tomar la iniciativa.
Se debe aprovechar lo mayor posible cada situación, ver a través del espíritu del enemigo para así percibir su estrategia y derrotarlo.
• Para mantenerse en el camino, se debe entrenar constantemente, y no desviarse ni un poco del objetivo. Con su espíritu resuelto, acumular práctica día a día, hora a hora.
• El agua altera su forma de acuerdo al envase que la contiene, sea este cuadrado o redondo. El agua puede ser una gota o si se juntan se pueden convertir en un gran océano. Fluir libremente toma al agua como modelo y tu actitud mental debe ser fluida como el agua.
Otros
Kensho Furuya (Sacerdote)
• Solo un tonto que ama la práctica puede continuar practicando toda la vida.
• Un mal estudiante solo puede mejorar con un buen maestro. Un buen estudiante puede mejorar aún sí su maestro es bueno ó malo.
• Lo más difícil para un estudiante cuando empieza a entrenar es dejar a un lado todas sus nociones y conclusiones preconcebidas.
KODO – VIA ANTIGUA
• Aunque en ninguna ocasión se haya rezado a Buda ó se haya peregrinado a un santuario, sí su corazón es recto y lleno de compasión; ni los dioses lo abandonaran.
SHIBA YOSHIMASA – IDEALES DEL SAMURAI |
|