Terminologia
Adaptado del libro " The Budo Karate of Mas Oyama" ("El Budo Karate de Mas Oyama).
Escrito por Cameron Quinn:
|
|
ANATOMIA |
|
|
|

|
CUELLO Y CABEZA |
|
|
|
|
AGO
MENTON (PERA) / MANDIBULA
JINCHU
BAJO LA NARIZ (ENTRE EL LABIO
SUPERIOR Y NARIZ)
MIKEN
ENTRE LOS OJOS
ZUTSUKI
EN MEDIO DE LA FRENTE
GAMMEN
CARA
KAO
CARA
KUCHI
BOCA
MEN
CABEZA |
SEIMON
UNION HUESO FRONTAL CON PARIETAL (MOLLERA)
NODO
NUEZ / GARGANTA (MANZANA DE ADAN)
KOME KAMI
SIEN (TEMPORAL)
ATAMA
CABEZA
HANA
NARIZ
KUBI
CUELLO
ME
OJOS
MIMI
OREJAS |
|
|
 |
TORSO |
|
|
|
|
HARA
ESTOMAGO / ABDOMEN
KATA
HOMBRO
MIZO-OCHI
PLEXO SOLAR
ROKKUTSU
COSTILLAS
SENAKA
ESPALDA
TANDEN
BAJO VIENTRE (2 DEDOS BAJO EL OMBLIGO) |
HIZO
BASO
KOSHI
CADERAS
MUNE
PECHO
SAKOSTU
CLAVICULA
SHINZO
CORAZON |
|
|
 |
BRAZOS |
|
|
|
|
HIJI
CODO
KOBUSHI
PUÑO
TE
MANO
UDE
BRAZO |
KANSETSU
ARTICULACION (CUALQUIERA)
KOTE
ANTEBRAZO
TEKUBI
MUÑECA
YUBI
DEDO(S) |
|
|
 |
PIERNAS |
|
|
|
|
MOMO
MUSLO
ASHI
PIE
FUTO-MOMO
MUSLO
HIZA
RODILLA
KANSETSU
ARTICULACION (CUALQUIERA)
KINTEKI
INGLE / TESTICULOS
SUNE
CANILLA / ESPINILLA |
GERI
PIERNA
ASHIKUBI
TOBILLO
ASHIYUBI
DEDO (PIES)
KAHANSHIN
PARTE BAJA DEL CUERPO
KIN
INGLE
SOKEI
TESTICULOS
TSUMASAKI
PUNTAS DE LOS DEDOS DE LOS PIES |
|
|
| ARMAS DEL CUERPO |
|
|
|
|
MANOS Y BRAZOS |
|
|
|
|
EMPI
HAISHO
HAITO
HIJI
HIRAKEN
HITOSASHIYUBI
IPPON-KEN
IPPON NUKITE
KEIKO
KOBUSHI
KOKEN
KOTE
NAKAYUBI
NIHON-KEN
NIHON-NUKITE
NUKITE
SEIKEN
SHOTEI
SHUTO
TETTSUI
TOHO
URAKEN
|
CODO
PARTE DE ATRAS DE LA MANO
GOLPE CON EL CANTO (ORILLA) INTERNO DE LA MANO
CODO
GOLPE DE PUÑO PLANO
DEDO INDICE
PUÑO CON UN NUDILLO
MANO EN FORMA DE LANZA USANDO UN DEDO
MANO EN FORMA DE PICO DE GALLO
PUÑO
MUÑECA(PARTE DE ENCIMA)
ANTEBRAZO
DEDO DEL MEDIO
PUÑO CON DOS NUDILLOS
MANO EN FORMA DE LANZA USANDO DOS DEDOS
MANO EN FORMA DE LANZA (MANO ABIERTA)
PUÑO NORMAL
PALMA DE LA MANO(BASE)
ORILLA EXTERNA DE LA MANO ABIERTA
ORILLA EXTERNA DE LA MANO CERRADA (PUÑO)
PARTE INTERNA DE LA MANO ABIERTA ENTRE EL PULGAR E INDICE
GOLPE DE PUÑO INVERTIDO |
|
|
 |
PIERNAS Y PIES |
|
|
|
|
CHUSOKU
HAISOKU
HIZA
KAKATO
SOKUTO
SUNE
TEISOKU |
BASE DE LOS DEDOS DEL PIE
EMPEINE DEL PIE
RODILLA
TALON
ORILLA EXTERNA DEL PIE
CANILLA, ESPINILLA
ARCO DEL PIE |
|
|
 |
TECNICAS (WAZA) |
|
|
|
|
ASHI BARAI
BARAI
CHOKUZUKI
ENKEI
GERI
GERI-WAZA
GYAKU
JUJI
KAKE
KEKOMI
KIZAMI
MOROTE
NAGE
OI
TAOSHIWAZA
TE-WAZA
TOBI
TOBI-GERI
TSUKI
UKE
UKE WAZA
WAZA |
BARRIDO DE PIES
EVADIR, RECHAZAR
PUÑETAZO DIRECTO
CIRCULAR
GOLPE DE PIES
TECNICAS DE GOLPES DE PIES
CONTRARIO; OPUESTO
CRUZADO
GANCHO
GOLPE DE PIE DE ESTOCADA
GOLPE INVERSO
DOBLE
TIRAR, LANZAR, BOTAR
REPENTINO MOVIMIENTO HACIA ADELANTE
BOTAR AL SUELO
TECNICAS DE MANOS
SALTAR
GOLPE DE PIES EN SALTO
PUÑETE
BLOQUEAR
TECNICAS DE BLOQUEO
TECNICA |
|
|
 |
TERMINOLOGIA EN LAS CLASES |
|
|
|
|
ASHI O FUITE
SACUDIR SUS PIES
FUITE
SACUDIR (pies o manos)
HAJIME
COMENZAR / EMPEZAR
IBUKI
RESPIRACION CON TENSION
JIYU KUMITE
COMBATE LIBRE
IDO-GEIKO
MOVIMIENTOS BASICOS
KAITEN
GIRAR ALREDEDOR / GIRATORIO
KIAI
GRITO INICIAL
KIME
FOCO / ENFOQUE
IPPON KUMITE
UN ATAQUE Y UNA DEFENSA
(combate preestablecido)
NAORE
VOLVER AL COMIENZO
REI
REVERENCIA / INCLINARSE
TO O FUITE
SACUDIR SUS MANOS
YAKUSOKU
PREESTABLECIDO
YASUME
DESCANSAR / SOLTARSE
YUK-KURI
LENTAMENTE |
CHIKARA IRETE
CON TENSION / POTENCIA O PODER
FUMIKONDE
AVANZAR ATRAVES DEL PISO
HANTAI
LADO OPUESTO
IDOKIHON
MOVIMIENTOS BASICOS
MAWATTE
GIRAR DE ESPALDAS
MOKUSO
MEDITACION (ojos cerrados)
KAMAETE
ESTAR LISTO / TOMAR SU POSICION
KIHON
BASICO(s) / BASICA(s)
KUMITE
COMBATE
JIS-SEN KUMITE
COMBATE CON CONTACTO TOTAL
NOGARE
RESPIRACION PROFUNDA
SEIZA
POSICION DE RODILLAS
URA
DE REVES / INVERSO / CONTRARIO
YAME
PARAR / TERMINAR/ ALTO
YOI
ESTAR LISTO / PREPARARSE |
|
|
 |
DIRECCIONES (MOVIMIENTOS EN GENERAL) |
|
|
|
|
AGE
CHUDAN
ENKEI
GEDAN
GYAKU
JODAN
JUJI
JUN
MAWASHI
MOROTE
NANAME
OI
OROSHI
SAYU
SHOMEN
SOTO
TOBI
UCHI
YOKO |
TECNICA QUE VA DE ABAJO HACIA ARRIBA
ZONA MEDIA
CIRCULAR
ZONA BAJA
REVERSO
ZONA ALTA
CRUZADO
STAIGHT OFF SHOULDER
CIRCULAR / GIRANDO
DOBLE
DIAGONAL / DIAGONALMENTE
DEL FRENTE, DE ADELANTE
DESCENDIENDO
IZQUIERDO Y DERECHO
FRENTE
HACIA AFUERA
SALTO
HACIA ADENTRO
HACIA EL LADO |
|
|
 |
HAPPO (Ocho direcciones de donde se generan todos los movimientos) |
|
|
|
|
MAE
USHIRO
MIGI
HIDARI
MIGI-MAE
MIGI-USHIRO
HIDARI-MAE
HIDARI-USHIRO
NANAME |
DELANTE / FRENTE
DETRÁS / ATRAS
DERECHO (usando la mano o pie derecho)
IZQUIERDO (usando la mano o pie izquierdo)
HACIA ADELANTE LADO DERECHO
ATRAS LADO DERECHO
HACIA ADELANTE LADO IZQUIERDO
ATRAS LADO IZQUIERDO
DIAGONAL / DIAGONALMENTE |
|
|
 |
ZONAS |
|
|
|
|
CHUDAN
GEDAN
JODAN
JOHANSHIN
KAHANSHIN |
ZONA MEDIA; AREA DEL TORSO
ZONA BAJA; TESTICULOS Y DEBAJO ESTOS
ZONA ALTA; CUELLO Y ARRIBA DE ESTE
PARTE DE ARRIBA DEL CUERPO (sobre la cintura)
PARTE BAJA DEL CUERPO (de los testículos hacia abajo) |
|
|
|
|
|
|
 |
NUMEROS (BAN)
EL SISTEMA NUMERICO: Japón posee dos sistemas numéricos, uno es de origen nativo y el otro es de origen Chino. Los números de origen Japonés son usados en afirmaciones concerniente con edad, y cuando se refiere a cantidad de objetos. Los números de origen Chino son usados en medidas, dinero y distancias. Después del número 0, solamente se usan los números Chinos. |
|
|
|
|
NÚMEROS DE
ORIGEN JAPONES |
|
|
|
|
1 = ichi
2 = ni
3 = san
4 = shi *
5 = go
6 = roku
7 = shichi
8 = hachi
9 = ku
10 = ju
11 = ju-ichi
15 = ju-go
20 = niju
30 = sanju
40 = yonju
50 = goju
60 = rokuju
70 = nanaju
80 = hachiju
90 = kyuju
100 = hyaku
1000 = sen
10000 = man |
|
|
|
Debido a que en Japonés shi es la raíz de una palabra que significa muerte, el numero 4 ( shi ) de origen chino es raramente usado, como sustituto se usa comúnmente el número 4 ( yon.) de origen Japonés. El uso de estos dos sistemas es complejo, sin embargo el Karateca se podrá desenvolver bien si se aprende los primeros 10 números de origen Chino. |
|
|
 |
DO (GRADOS) |
|
|
|
|
HYAKU-HACHIJU-DO
KYUJU-DO
YONJUGO-DO |
180 GRADOS
90 GRADOS
45 GRADOS |
|
|
 |
KAI (TIEMPO) |
|
|
|
|
IK-KAI
NIKAI
SANKAI
YONKAI
GOKAI
ROK-KAI
NANAKAI
HAK-KAI
KYÛ-KAI
JUK-KAI
GOJUK-KAI
HYAK-KAI |
UNA VEZ
DOS VECES
TRES VECES
CUATRO VECES
CINCO VECES
SEIS VECES
SIETE VECES
OCHO VECES
NUEVE VECES
DIEZ VECES
50 VECES
100 VECES |
|
|
| TECNICAS BASICAS (KIHON GUEIKO) |
|
|
|
 |
MANOS Y BRAZOS |
|
|
|
|
Sanchin Dachi
|
|
SEIKEN CHUDAN TSUKI
SEIKEN JODAN TSUKI
URAKEN SHOMEN UCHI
URAKEN SAYU UCHI
URAKEN HIZO UCHI
URAKEN YODAN MAWASHI UCHI
SEIKEN AGO UCHI |
GOLPE DE PUÑO A LA ZONA MEDIA
GOLPE DE PUÑO A LA ZONA ALTA
GOLPE DE PUÑO INVERTIDO AL FRENTE
GOLPE DE PUÑO INVERTIDO AL LADO
GOLPE DE PUÑO INVERTIDO AL BASO
GOLPE DE PUÑO INVERTIDO ZONA ALTA (SIEN)
GOLPE DE PUÑO AL MENTON (AGO) |
|
|
|
|
Kiba Dachi
|
|
URAKEN SHITA UCHI
HIJI YOKO UCHI |
GOLPE DE PUÑO INVERTIDO AL ESTOMAGO GOLPE DE CODO A LA CABEZA |
|
|
|
|
UKE / BLOQUEOS - Sanchin Dachi
|
|
JODAN UKE
CHUDAN UCHI UKE
CHUDAN SOTO UKE
GEDAN BARAI
CHUDAN UCHI UKE/GEDAN BARAI |
BLOQUEO A LA ZONA ALTA
BLOQUEO HACIA AFUERA ZONA MEDIA
BLOQUEO HACIA ADENTRO ZONA MEDIA
BLOQUEO HACIA LA ZONA BAJA
BLOQUEO SIMULTANEO, ABAJO/ARRIBA |
|
|
|
|
SHUTO / CANTO DE LA MANO (mano extendida)
|
|
SHUTO GAMMEN UCHI |
GOLPE CON EL CANTO DE LA MANO
DIRIGIDO A LA CABEZA (sien) |
|
SHUTO SAKOTSU UCHI |
GOLPE CON EL CANTO DE LA MANO
DIRIGIDO A LA CLAVICULA |
|
SHUTO SAKOTSU UCHI KOMI |
GOLPE DE CANTO DE MANO
PROFUNDO DIRIGIDO A LA CLAVICULA |
|
SHUTO UCHI UCHI |
GOLPE DE CANTO DE MANO,
INTERNO, DIRIGIDO AL CUELLO |
|
SHUTO HIZO UCHI |
GOLPE DE CANTO DE MANO DIRIGIDO AL BRAZO |
|
|
|
 |
WAZA - GERI |
|
|
|
|
|
MAE GERI KEAGE |
PATADA FRONTAL HACIA ARRIBA
(sin doblar las rodillas) |
|
UCHI MAWASHI GERI |
PATADA ASCENDENTE GOLPEANDO CON EL BORDE EXTERNO DEL PIE |
|
SOTO MAWASHI GERI |
PATADA ASCENDENTE GOLPEANDO CON EL BORDE INTERNO DEL PIE |
|
HIZA GERI |
RODILLAZO, GOLPE DE RODILLA |
|
KIN GERI (KINTEKI GERI) |
GOLPE A LA PELVI O TESTICULOS |
|
MAE GERI |
PATADA FRONTAL (golpe con la base de los dedos) |
|
YOKO KEAGE |
PATADA LATERAL CON EL CANTO DEL PIE HACIA LA ZONA ALTA |
|
KANSETSU GERI |
GOLPE CON EL BORDE EXTERNO DEL PIE (sokuto) DIRIGIDO A LAS ARTICULACIONES
(de preferencia a la rodilla) |
|
YOKO GERI |
PATADA LATERAL CON EL CANTO DEL PIE |
|
USHIRO GERI |
PATADA LATERAL CON EL CANTO DEL PIE |
|
MAWASHI GERI GEDAN |
PATADA SEMI-CIRCULAR ZONA BAJA (Lown-Kick) |
|
MAWASHI GERI JODAN |
PATADA SEMI-CIRCULAR ZONA ALTA |
|
|
|
|
|
|
10º Y 9 KYU |
8º Y 7 KYU |
6º Y 5 KYU |
4º Y 3 KYU |
2º Y 1 KYU |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CINTURON NEGRO
Luego de llegar al 1° KYU, se da comienzo al grado de shodan representado por el cinturón negro con un galón dorado en uno de sus extremos, y en el otro el nombre bordado del alumno en japonés. |
|
|
|
TERMINOLOGIA USADA EN LOS TORNEOS |
|
|
|

|
APERTURA DEL COMBATE
|
|
NAKAI
REI
SHOMEN NI REI
SHUSHIN NI REI
OTAGAI NI REI
KAMAETE
HAJIME |
Situarse en la marca
Cruzar los brazos delante del pecho y decir "OSU".
Mirar a la grada oficial y saludar
Mirar al árbitro principal y saludar
Saludo entre competidores
Tomar posición de combate - en guardia
Comenzar el combate. |
|
|
|
 |
DURANTE EL COMBATE |
|
YAME
|
Parar el combate inmediatamente. |
KAMAETE |
Después de parar el combate, adoptar de nuevo posición de combate. |
ZOKKO |
Comenzar de nuevo el combate. |
|
ZOKKO |
Atacar en caso de que los competidores no luchen porque se están observando mutuamente. |
|
SHIRO
AKA
FUKUSHIN SHUGO
KIKEN
GANMEN-KOGERI O GANMEN
TSUKAMI
SHOTEI OSHI O SHOTEI
KINTEKI-KOGEKI
ZUTSUKI |
Blanco. El primer competidor que entra en el tatami
Rojo. El segundo competidor que entra en el tatami
Llamada a los Jueces a reunión
Abandono
Atacar a la cara con la mano o el codo.
Agarrar el uniforme.
Empujar al oponente con las manos abiertas.
Golpe a los genitales.
Golpe con la cabeza. |
|
Otras |
Atacar por la espalda, atacar al oponente cuando ya ha sido derribado, etc |
|
|
|
|
|
 |
CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS
|
|
CHUI-ICHI
CHUI-NI
GENTEN-ICHI |
Primera amonestación
Segunda amonestación. Constituye una penalización.
Primera penalización. |
|
GENTEN-NI |
Segunda penalización (falta). Constituye descalificación. El árbitro principal dirá: "GENTEN-NI, SHIKKAKU". |
|
|
|
|
|
|

|
PUNTO COMPLETO Y MEDIO PUNTO
|
|
IPPON |
La declaración de IPPON supone la victoria. El árbitro principal declara el competidor AKA o SHIRO y anuncia IPPON y su naturaleza. |
|
WAZA-ARI |
Un ataque efectivo que causa daño al oponente pero no del calibre de un IPPON. e.g: "Aka, migi-mae-geri, WAZA-ARI". |
|
|
|
|
|
 |
DECISIÓN
Cuando no se haya puntuado un punto claro completo, la victoria se concede por decisión. El procedimiento de la decisión es el siguiente: |
|
|
|
YAME
SHOMEN-MUITE |
Parar el combate.
Mirar al frente. |
HANTEI-O-ONEGAI SHIMASU |
El árbitro principal pide la decisión de sus auxiliares |
|
HANTEI |
Al escuchar esto, los árbitros auxiliares deben usar sus banderas para mostrar su decisión. |
|
SHIRO/AKA |
Blanco/Rojo. Los árbitros auxiliares levantan la bandera del color del competidor que consideren ganador. |
|
HIKIWAKE
ICHI
NI
SAN
SHI |
Empate.
Una bandera.
Dos banderas.
Tres banderas.
Cuatro banderas. |
|
SHUSHIN, AKA / SHUSHIN, SHIRO SHUSHIN HIKIW AKE |
Decisión del árbitro principal.
El árbitro principal cuenta el número de banderas y anuncia su decisión. e.g.:
a) "Hikiwake ichi, shiro, ni, san, Shushin, shiro"
b) "Hikiwake ichi, ni Shiro, ichi, ni, Shushin, Shiro" En este caso Shiro gana 3-0.
c) "Shiro, ichi, ni, Hikiwake, ichi, ni, Shushin, Hikiwake" En este caso hay empate. |
|
|
|
|
 |
DECLARACIÓN DE LA DECISIÓN
El árbitro principal cuenta el número de banderas y dice su propia decisión. Al mismo tiempo señala oblicuamente con su mano al ganador. En caso de empate, cruza hacia abajo sus manos. Entonces se produce una prórroga.
FINAL DEL COMBATE
El juez principal declara la victoria. Este es el final del combate
SHOMEN-NI-REI
SHUSHIN-NI-REI
OTAGAI-NI-REI
Después de saludarse mutuamente los competidores se dan la mano y abandonan el
tatami por su lado.
|
|
|
|